Alianzas
Nuestras alianzas son parte fundamental de lo que somos y hacemos. Trabajamos en relaciones horizontales, de confianza y reciprocidad, movilizando recursos y promoviendo articulaciones entre organizaciones y movimientos.

Somos parte de
La Red Prospera es el centro global de fondos de mujeres que reúne a 44 fondos de mujeres autónomos e independientes. Sus miembros trabajan en todos los continentes y regiones y brindan subvenciones en 177 países, con alcances que pueden ser nacionales, regionales o internacionales. Crea oportunidades para una mayor colaboración entre sus integrantes y entre sectores, desarrollando habilidades y conocimientos técnicos, y movilizando recursos para fortalecer y apoyar a los fondos de mujeres para hacer realidad los derechos de las mujeres, niñas y personas trans.

Movilizamos recursos y aportamos a los movimientos en conjunto. Está compuesta por Fondo Alquimia de Chile, Elas+ de Brasil, Fondo para Mujeres de Bolivia Apthapi Jopueti, Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), Fondo de Mujeres del Sur (FMS), Fondo Lunaria de Colombia, Fondo Semillas de México, Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe (FAU-AL).

Una alianza interregional por la democracia y sociedades libres de fundamentalismos. Tiene por objetivo fortalecer a los movimientos feministas, LGBTIQ+ y de defensorxs de los derechos humanos para proteger los valores de la libertad, la democracia y la diversidad. Desde su inicio en 2019 es coordinada por cuatro fondos de mujeres: Calala y Fondo de Mujeres de Bulgaria en Europa, y Alquimia y Lunaria en América Latina.
Esta alianza está conformada por los 8 Fondos de la Alianza Latinoamericana y los siguientes fondos europeos: Fondo para Mujeres de Bulgaria, Fondo Calala de España, FemFund Polonia, filia de Alemania, Mama Cash de Holanda, Fondo del Mediterráneo, Fondo Reconstrucción de Serbia, Fundación Taso de Georgia, Fondo para Mujeres de Ucrania, Fondo para Mujeres de Armenia, Fondo para Mujeres de Georgia y Fondo Ecuménico para Mujeres.

Somos parte de la iniciativa de Justicia Económica y Cuidados del Cono Sur. Junto al Fondo de Mujeres del Sur, formamos esta alianza para apoyar a organizaciones que se dedican a la defensa y promoción de los derechos laborales de comunidades excluidas y precarizadas por el actual modelo económico en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Se trata de organizaciones que desarrollan experiencias colectivas en miras a la construcción de modelos económicos alternativos que potencian la autonomía, el valor de los cuidados y los derechos sociales de las mujeres y disidencias sexo-genéricas.

Nos
apoyan