Conoce a las
Organizaciones
que están cambiando el mundo:
Videos
"Estxs somos, así vivimos": Casa Caracola y Tierra Negra Editorial. Activismos Lésbicos al Sur. Ainil (Valdivia)

"Estxs somos, así resistimos" - Aurora - Temuco

"Estxs somos, así resistimos" - Tráiler

Nuestra apuesta de transformación

En Alquimia creemos que, con sus acciones y trabajo, las organizaciones abren los caminos de lo posible. Creemos que son ellxs en sus territorios y comunidades quiénes entraman el tejido social y quiénes hacen las transformaciones sociales y culturales. Su acción sostenida en el tiempo les ha permitido ser el motor que impulsa y da vida a la democracia del país. En los últimos años, su quehacer las ha hecho cada vez más fuertes, logrando transformaciones históricas.
Se trata de organizaciones territoriales y redes feministas compuestas por personas con experiencias comunes, que se organizan cotidianamente para mejorar sus vidas y sus comunidades. Ante la violencia de género, política, económica, ambiental y racial, lxs activistas se posicionan del lado de la vida y de la dignidad. Están compuestas por mujeres, niñxs, personas trans, travestis, lesbianas, indígenas, campesinxs, trabajadorxs, estudiantes, pobladorxs, artistas, defensorxs de la tierra, migrantes, afro, cuidadorxs. Ponen su tiempo, esfuerzo y voluntad en activismos que crean día a día nuevas formas de habitar el mundo y vivir en entornos más justos, más libres y más solidarios.
Su acción es amplia y diversa. Reconociendo las desigualdades que provoca el capitalismo y el patriarcado, construyen la transformación desde lo más íntimo: reconfigurando las relaciones con el cuerpo, la sexualidad y el goce; construyendo vida en comunidad con prácticas de solidaridad y apoyo mutuo; haciéndose cargo de los problemas de sus comunidades como el acceso a la salud, la educación, el trabajo y la vivienda; elaboran formas de subsistencia y economías sostenibles; protegen la tierra, el mar, el agua y las semillas; disputan el acceso al conocimiento y a la información con investigaciones y medios de comunicación y difusión independientes; recuperan la memoria histórica; hacen incidencia política para lograr mejoras en políticas públicas y empujan avances legislativos, entre otras.
Con sus acciones y trabajo, estas organizaciones y cada unx de sus activistas sostienen la vida con sus manos: construyen Chile desde sus cimientos y labran un futuro en la tierra donde quepamos todas, todes y todos.